
Este fin de semana habrá mucho rock con tonada en Refugio Guernica y Córdoba Express tuvo el agrado de entrevistar a algunas bandas que participarán en el certamen.
Córdoba Rockea viene abriendo un gran camino en el rock cordobés desde hace 3 años, la edición 2017 se va a dar entre este viernes 30 de junio y el sábado 1 de julio. El lugar será Refugio Guernica en Tillard 115, escenario que ha visto crecer a este gran evento en el abasto cordobés.
Córdoba Express entabló diálogos con los representantes de SOYH y A la Fresca (que estarán el primer día junto a Santa Kim), por otro lado con Voladores Rock y Caníbal Army (que lo harán el segundo día con La Coca Fernández).
Javier Cantero, de Voladores Rock, fue el primero en animarse al micrófono de Córdoba Express y nos contó tanto sobre la participación en el evento como sobre el trabajo que viene realizando junto a su banda.
JA- ¿Es la primera vez que van a estar en Córdoba Rockea?
JC-Es la primera vez que vamos a estar, casi que estamos del año pasado que no pudimos, así que contentos por el debut en el Rockea III.
JA- ¿Cuántos integrantes son?

JC– Somos 4, Jeremías Montero en primera guitarra y coros, Axel Tarán en bajo, Ezequiel Pelaytay en batería, yo en voz y guitarra base.
JA-¿Cómo va la trayectoria de la banda? ¿Hace cuánto que están haciendo música en Córdoba?
JC- El presente de la banda está bueno, le contaba a la gente que venimos de una gira por el sur. Hace 15 días que llegamos, estuvo bastante productiva la gira en Bariloche, Neuquén, Ezquel, Trevelin. Craneando a su vez un disco nuevo, veníamos presentando el primer disco, que tiene remixes que se van a materializar en breve y componiendo temas nuevos, un poquito más pop no tan rocanrol. Ya tenemos las maquetas y ahora empieza la fase de producción, yo calculo que el año que viene va a estar.
JA- ¿Qué día van a tocar ustedes en Córdoba Rockea?
JC– Estamos el sábado 1º de julio, el festival empieza a las 22hs, así que están todos invitados. Lo mejor es que la gente vaya a esa hora y disfrute de las bandas porque hay 8 bandas de distintos géneros y son increíbles.
Agustín Nieto de SOYH es otro de los músicos que tuvo la amabilidad de hablar con nosotros y nos dio su visión desde su función como rapero de una banda precursora en Córdoba.
JA-¿Que estilo tiene la banda?
AN– La banda comenzó siendo un power trio y hace más o menos un mes me incorpore, así que ahora estamos fusionando con Hip Hop y secuencias en vivo. Estamos a pleno y a la expectativa de lo que va a pasar.

Para nosotros es una oportunidad muy linda participar en este festival, donde hay tantas bandas y tanta gente apoyando. Confiamos mucho en nuestra Córdoba y sabemos que va a salir el verdadero arte.
JA-¿Cuáles son los integrantes? ¿Cuál es tu rol?
AN- Somos cuatro; Ema Lazcano en bajo; Rodrigo Bozián en voz y guitarra; Andrés “puli” Pucheta en Batería; y yo que voy a estar haciendo raps y tirando secuencias en vivo. Soy un rapero multifunción.
JA- ¿Qué significa para vos arrancar con este tipo de eventos?
AN– En lo personal, como músico, yo vengo desde chiquito escuchando mucha música y siempre pensando que pasaría. Así que hace unos años decidí profesionalizar todo esto y la verdad que para mí es un honor compartir con bandas de tan alto calibre. Son colegas muy talentosos y muy dedicados, muy profesionales en lo que hacen.
JA- ¿Has compartido escenario con algunas de las bandas que participarán en Córdoba Rockea?
AN-Sí, todos tienen buena onda. Gente que si tenés algún problema o lo que sea en el escenario, no tienen ningún drama de bancarte un cable o siempre darte una mano, entonces se nota mucho ese apoyo y eso es lo que hay que buscar. Para mi ir a tocar estos eventos son una fiesta.
Mary Funhaus y Kike Galvani son dos artistas completos que integran la banda Caníbal Army y nos aportaron su visión sobre la incursión del arte, en general, dentro de este ambiente.
JA- ¿Cuál es el estilo de la banda?
MF– La banda básicamente se define como pop/punk, por cuestiones estéticas y musicales, pero más que todo por la confluencia que hay entre la música y el arte que nos gusta manejar en general. No dejamos de lado los otros campos de las artes visuales, entonces a nivel sonoro y estético nos parece que va por ese lado, estamos influenciados por esa corriente.
JA- ¿Los demás miembros?
KG- Mauro Marín es el baterista y Diego Madro es el bajista. Aparte de trabajar en el instrumento, cada uno cumple un rol dentro de la banda y eso es muy importante a la hora de trabajar en equipo. Así como yo me dedico a la producción del grupo, Mauro se dedica a todo lo que es stage y los “en vivo” del grupo, Diego, por su parte, con toda la gestión que tiene que ver con CAAPIF Y SADAIC.

JA- ¿Es la primera vez que están en el Córdoba Rockea? ¿Qué se siente compartir escenario con estas bandas?
MF- Estamos muy entusiasmados y contentos por esa confluencia que se puede dar entre bandas, que conocemos y que no, que hemos escuchado y que conocemos personalmente. La verdad es que es una oportunidad para mostrar lo nuestro y poder escuchar lo de nuestros colegas.
JA- ¿Hizo algún cambio el Córdoba Rockea en este estilo que necesita más difusión?
KG- Es un evento que va a crecer exponencialmente en la medida en que las bandas y los productores estén involucrados, sigan adelante con este proceso, que se observa altamente profesional. Creo que el Rockea aporta, justamente, eso que está faltando o que depende de los procesos de cada banda, que son la difusión y la vidriera. Entre todas las bandas coincidimos en lo mismo y es una oportunidad para aprender de los colegas, no para hacerse amigos, pero sí, compartir en escena a cada banda sirve para saber qué lugar se ocupa dentro de este movimiento, que es la música alternativa.
Rogelio Marchetti es un experimentado en el ambiente del rock cordobés y fue el último en hablar acerca de su participación con la banda A la Fresca.
JA-¿Cuál es tu rol dentro de la banda y el de los demás integrantes?
RM– Soy el cantante y toco la guitarra, Javier Wasan en el bajo, Manu Soteras en la guitarra, Andrés Carrasquera en trompeta y Diego Carrasquera en batería. Se nos une Fran Molins, un saxofonista de la escena cordobesa del blues.

JA- ¿Hace cuánto que están como banda?
RM- A la Fresca está hace 3 años, pero con los chicos tocamos desde hace 18 años con otro proyecto que se llamaba Insólito Rey, que se disolvió porque se fue el cantante, y entonces armamos esta otra banda pero cambiando el estilo y enfocándonos en el rocanrol.
JA- Aparte del disco que ya tienen, ¿están trabajando en otro? ¿Tienen algunas fechas?
RM- Este disco ya lo estamos despidiendo, que se llama Mañana es mejor, con su corte de disco homónimo. En septiembre entramos a grabar el segundo disco y este viernes vamos a adelantar un par de temas nuevos que nos divierte mucho tocar. Tocamos en bares o en todos lados, tenemos Constantino, Memphis y el Córdoba Rockea este viernes, vamos girando por todos lados.
JA- Aparte del Córdoba Rockea, que es un impulso ¿Crees que hace falta más, aquí en Córdoba, para que las bandas sean más conocidas?
RM- Es un proceso largo y una discusión eterna, donde hay que agachar la cabeza, seguir tocando y produciendo. Hay que ir para adelante, si nos ponemos a quejar quedamos siempre en la misma. En Córdoba hay muchos covers, muchos bares que te piden covers, y eso cierra muchas puertas, más al público, a que no aprenda a escuchar bandas locales como ocurre en Buenos Aires o en La Plata, allí las bandas tocan en bares donde van creciendo. Acá en Córdoba, salvo Capitan Blue producciones, que apuesta a las bandas de Córdoba y sus temas, los bares comerciales te piden que hagas covers, cosa que nunca hicimos.
¡Eternas gracias a las bandas!
¡Eternas gracias a Córdoba Rockea!
FOTOS: Romina Vanini
Saludos Juan Armua! Y exitos en este proyecto que estas encarando! Conta con CanibalArmy para lo que necesites. El arte prevalece